SALVADOR VILLANUEVA
Opiniones sobre su obra:
"Salvador Villanueva, co-fundador de las revistas Ventana y En el país de los tueretos, enmarca su obra en la soledad y desamparo del hombre contemporáneo, y echa mano [] de modadlidades diversas como el poema de protesta, el verso humano, la antipoesía, la crítica social, lo cotidiano." Juan Martínez Capó. Libros de Puerto Rico, El Mundo
"[El verso de Villanueva] combinación de actitudes de ludismo, sarcasmo,sátira--adoptauna manifestación de breve continente , cargada con la precisión y agudeza del epigrama o la suscinta senteciosidad del aforismo, y cuyo sentido se presenta a veces hermético; otras, colocado en el claroscuro de la ambigüedad."
Josefina Rivera de Alvarez. Literatura puertorriqueña: su proceso en el tiempo.
" Después de Poema en alta tensión, libro de poemas brevísimos, publica una obra donde se percibe más claramente su personalidad poética: Expulsado del paraíso (1981). El poemario responde a los planteamientos del En el país de los tuertos. Está compuesto de poemas agresivos donde se asume un tono de confesión pública ofensiva . El lenguaje de raíz coloquial no es solo feísta sino de corrosivo. Abundan los ataques irónicos y sarcásticos contra las inauténticas posturas intelectuales de izquierda y derecha, la burla sangrienta, los juegos de ingenio." Ramón Luis Acevedo. Poesía puertorriqueña: Tradición y originalidad. Antología general de la poesía puertoriqueña.
Hasta nuevo aviso el poeta recibe correspondencia a este correo: